Trabajando juntos para resolver grandes retos.


Definición de un modelo turístico de futuro que supere las barreras y problemáticas actuales.
El Mediterráneo español y europeo es uno de los primeros destinos turísticos del mundo. Desde buscar los equilibrios necesarios para no morir de éxito, equilibrando oferta y demanda, hasta figurar un horizonte marcado por los efectos de la subida del nivel del mar.
Participantes
Destacados expertos y las voces más relevantes del turismo compartirán su visión y conocimientos del consejo de Mallorca.

Marisa Goñi
Directora Diario de Mallorca
Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional en Mallorca. Entre 1990 y 2007 trabajó como redactora de política e investigación de DM y fue una de las integrantes del equipo que logró en 2005 el premio Ortega y Gasset de periodismo por sus reportajes sobre los vuelos secretos de la CIA en España. Entre 2007 y 2011 fue directora general de la Radiotelevisión de Mallorca y posteriormente ejerció como corresponsal en Baleares de El Periódico de Catalunya y de la cadena de televisión Cuatro, y como columnista del diario Ara Balears.
A partir de 2012 su actividad se centró en la producción televisiva a través de la productora Cinètica, que gestionó los informativos de Mediaset (Telecinco y Cuatro) en Baleares y produjo documentales, series, publicidad, espectáculos y eventos de todo tipo.
En su larga trayectoria profesional ha sido galardonada además con el Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía y el premio Debate de libro reportaje de la editorial Random House Mondadori, ambos también por su investigación sobre los vuelos de la CIA; el premio Olimpia Honorífico 2004 del Lobby de Dones por la investigación del ‘caso Rasputín’ para Diario de Mallorca y el premio Solidaritat del Consell de Mallorca 2014 por el documental ‘Més que un barri’.
En mayo de 2018, Marisa Goñi regresó a Diario de Mallorca para incorporarse al equipo de dirección del periódico como subdirectora

Cristina Martín
Directora Diario de Ibiza
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Diario de Ibiza, donde ingresó como redactora en 1995 y ha ocupado los cargos de jefa de sección y redactora jefe; desde hace dos años ha coordinado además con éxito la implantación en el periódico de los nuevos procesos de producción multiplataforma adaptados a las exigencias de inmediatez que requieren los lectores en los soportes digitales

Lourdes Ripoll
Vicepresidenta de Responsabilidad Corporativa en Meliá Hotels International
Lourdes Ripoll ha dedicado su carrera a integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial del sector hotelero. Con una trayectoria de más de tres décadas en Meliá, ha liderado iniciativas clave en responsabilidad social y sostenibilidad, enfrentando retos como la cuantificación del impacto ambiental en los resultados empresariales.

Maria Àngels Marí
Secretaria de PIMEF. Presidenta de la Alinza del Agua
Licenciada en Economía, es Secretaria General de PIMEF desde 2012. Además, preside la Alianza por el Agua, una asociación que promueve la gestión sostenible del agua en las Pitiusas. Bajo su liderazgo, la Alianza ha firmado el Pacto por el Agua en Formentera, centrado en la reutilización y la restauración ecológica de los recursos hídricos, y trabaja en la optimización de las desaladoras y la gestión eficiente del ciclo integral del agua.

Vicent Marí
Presidente del Consell Insular de Ibiza.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia, especialidad Coyuntural y sector Público. Ha desarrollado su tarea profesional en el sector turístico y como asesor fiscal y económico de empresas. Desde el año 2007 al 2019 fue alcalde de Santa Eulària des Riu.

Xavier Pastor
Fundador y exdirector de Greenpeace España.
Biólogo, oceanógrafo y ecologista español. Es uno de los pioneros de la lucha ecologista en España. Procedente de una familia de tradición marítima y pesquera, ha dedicado gran parte de su vida al trabajo en el mar y en su defensa.

Eduard Clavell
Abogado experto en vivienda
Eduard Clavell ha dedicado su carrera a la implementación de políticas de sostenibilidad en el sector inmobiliario y turístico. Su experiencia le ha permitido asesorar a gobiernos locales y empresas en la creación de normativas que promuevan el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la protección del medio ambiente, especialmente en áreas urbanas y costeras afectadas por el turismo masivo y el cambio climático.

José Manuel Orengo Pastor
Secretario del consejo de administración de Baleària
José Manuel Orengo Pastor se ha centrado en la sostenibilidad dentro del sector marítimo y el turismo. Su labor ha sido clave en el impulso de proyectos de descarbonización del transporte marítimo, fundamentales para reducir la huella de carbono de las compañías navieras que operan en destinos turísticos. Ha promovido la integración de la tecnología y la innovación para mitigar los efectos del cambio climático en el transporte marítimo, un sector estrechamente vinculado al turismo en las Islas Baleares.

Mariano Juan
Vicepresidente del Consell de Eivissa
Mariano Juan Colomar es licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona y posee el Máster en Derecho Público ‘Estudios avanzados de ordenación jurídico-administrativa del territorio y el mercado’ (Universidat Pompeu Fabra). Por lo que respecta a la política local, Mariano Juan ha formado parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Eulària, donde también fue el encargado del área de Urbanismo, entre otras.

Alicia Reina
Presidenta de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel en Baleares
Licenciada en Derecho y doctora en Turismo, Alicia Reina es presidenta de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel en Baleares. Con una sólida trayectoria en el sector hotelero, lideró la reconversión de Migjorn Ibiza durante la crisis de 2008. Ha sido reconocida como una de las 150 personas más influyentes del Turismo en 2022 y 2023. Además, es emprendedora, conferenciante y cofundadora de Tanit Ibiza Conexion

Guillem Colom
Sociólogo
Profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Pablo de Olavide y actualmente en servicios especiales en el gabinete del Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Es miembro del Innovation Hub del Mando Aliado de Transformación y de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas, Máster y Doctor en Seguridad Internacional, ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre innovación militar, amenazas híbridas y operaciones de información. Ha sido director de grados universitarios y ponente en diversos centros académicos y militares. Es autor de varios libros y artículos sobre estudios estratégicos, y ha evaluado proyectos en la Agencia Europea de Defensa. Ha recibido varios premios, incluidos el Primer Premio de la Revista Ejército (2015 y 2019).

Fede Fuster
CEO de Climia Hotels
Con más de 16 años de experiencia en la industria hotelera, especializado en la gestión de hoteles, apartamentos y restaurantes en la Costa Blanca. Es presidente de HOSBEC desde diciembre de 2022 y ejecutivo en CEHAT desde 2019. Anteriormente, ocupó roles clave en el sector y gestionó la transformación de diversas instalaciones turísticas. Es licenciado en Administración de Empresas y Marketing por ESIC y tiene un máster en Gestión de Empresas Turísticas por Fundesem

José Guillermo Diaz Montañés
Ceo Artiem.
Presidente de la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) de 2001 a 2004. Fue el primer presidente de la Conferencia Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), entre 2004 y 2007, y presidió también el Instituto Tecnológico Hotelero. Ingeniero Superior Industrial y titulado en Programa de Dirección General por el IESE. Inició su actividad profesional en Inmuebles Arrendados SA, donde fue adjunto a la dirección (1987-88) y gerente entre 1988 y 1990, año en el que se incorporó a Red Turística de Menorca como consejero delegado, empresa de la que es el máximo accionista. Miembro de la junta directiva de la Asociación Hotelera de Menorca. Presidente de Artiem Hotels, ha sido coordinador del área de innovación en el Plan Horizonte 2020. Cuenta, entre otros galardones, con el Escudo de Oro de la Escuela Superior de Turismo de Baleares.

Antonio Domènech
CEO de Vibra Hotels
Antonio Doménech es un líder con amplia experiencia en el sector turístico, CEO de Vibra Hotels, y habiendo dirigido proyectos de gran envergadura en EMEA y el Caribe. Desde 2016, lidera el reposicionamiento de Vibra Hotels, transformando la cadena y consolidándola como líder en Baleares. Ha impulsado iniciativas clave como el rebranding, la creación de la cadena musical Playasol Ibiza Radio y la transformación digital de la empresa. Es licenciado en International Hospitality Management por EHL.

Inma Saranova
Directora ejecutiva de IbizaPreservation
Periodista, doctora en Cooperación al Desarrollo por la Universitat de València y con una amplia trayectoria en medios, medio ambiente y cooperación internacional. Ha trabajado en radio, investigación, producción audiovisual y lidera desde 2021 la fundación ambiental centrada en la sostenibilidad de las Pitiusas

Jaume Bauzá
Conseller de Cultura, Participació i Esports del Govern de les Illes Balears
Licenciado en Filosofía por la Universitat de les Illes Balears, ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la cultura y el deporte. Ha sido director del Consorci Velòdrom Illes Balears y ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y privado relacionados con la promoción cultural y deportiva. Actualmente, lidera la Conselleria de Cultura, Participació i Esports, impulsando políticas culturales y de participación ciudadana en la comunidad autónoma.

Dirk Glaesser
Director de Desarrollo Sostenible de Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Bartomeu Massuti Ballester
Mission Concept Engineer at Open Cosmos
Ingeniero Técnico Aeronáutico con especialidad en Aeronaves, actualmente desempeña el cargo de Mission Concept Engineer en Open Cosmos. Con una sólida formación en ingeniería y una amplia experiencia en el sector aeroespacial, ha trabajado en el diseño y desarrollo de misiones espaciales, contribuyendo a la innovación y avance tecnológico en el ámbito de los satélites y la exploración espacial.

Yolanda de Aguilar
Secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía.
Secretaria General de Turismo de la Junta de Andalucía. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado una destacada carrera en el sector del turismo y los eventos. Ha sido directora general de FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y ha ocupado cargos de responsabilidad en IFEMA, Feria de Madrid. Actualmente, lidera la Secretaría General de Turismo de Andalucía, promoviendo el desarrollo y la internacionalización del turismo en la región.

Julie Salgado
Directora de Relaciones Institucionales de Endesa en Baleares.
Julie Salgado Sánchez, es Ingeniero Industrial con Máster Universitario en Tecnología Eléctrica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontifica Comilla, MBA por la Universidad Pontificia de Comillas, cursos de Doctorado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Planificación y Gestión de Proyectos por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y Máster en Logística por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Así mismo ha realizado recientemente el Programa Avanzado de Dirección General en el Instituto de Empresa ie Business School.
Su trayectoria profesional en Endesa la inició en Madrid en 2003 en la Dirección de Compras Corporativas de Endesa S.A. En 2006 pasó a la Subdirección de Proyectos de Ingeniería de Endesa Generación, donde participó activamente en la adjudicación y ejecución de importantes proyectos de ingeniería a realizar en las Centrales Térmicas de Endesa, así como en proyectos de Investigación y Desarrollo desarrollados por Endesa a nivel Europeo. Desde diciembre de 2015 es la Directora de Relaciones Institucionales de Endesa en Baleares.

Arantxa Calvera
Directora de la Agencia Catalana de Turismo
Licenciada en Derecho, ha desarrollado una sólida carrera en el sector turístico y las relaciones internacionales. Antes de su nombramiento, fue gerente del Consorci de Turisme de Barcelona, donde destacó por su capacidad para fomentar la colaboración público-privada. Además, ha sido asesora del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. En su actual cargo, lidera la promoción turística de Cataluña a nivel global.

Antonio Troya
Presidente de Iniciativa Natura
Con una formación en Ciencias Ambientales, ha trabajado en diversos proyectos relacionados con la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. En su rol actual, lidera iniciativas para la preservación de los ecosistemas y la sensibilización sobre la importancia de la naturaleza.

Llorenç Bauzá
Regidor del Ajuntament de Palma.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la política local. Ha ocupado diversos cargos en el consistorio palmesano, trabajando en áreas relacionadas con la participación ciudadana, la cultura y el urbanismo. Actualmente, ejerce como regidor, impulsando políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Palma.

Adolfo Utor
Presidente de Baleària
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, fundó la naviera Baleària en 1998. Bajo su liderazgo, la compañía se ha consolidado como una de las principales operadoras de transporte marítimo en España, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En 2021, adquirió el 42,5% de las acciones de Baleària que poseía el grupo Matutes, tomando el control total de la empresa.

Bartolomé Deyà Tortella
Decano de la facultad de Turismo
Decano de la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears. Licenciado en Economía y Doctor en Economía por la UIB, ha centrado su labor investigadora en el ámbito del turismo sostenible y la gestión de recursos hídricos. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas internacionales y ha coordinado conferencias internacionales sobre turismo y sostenibilidad.

Pedro Homar
Director Gerente en Fundació Turisme Palma de Mallorca 365.
Más de 18 años de experiencia liderando estrategias de marketing y comunicación para compañías del IBEX 35 y del Fortune 100.
11 años en cargos de responsabilidad internacional.
Experiencia laboral en Europa y Latinoamérica.
Experiencia sectorial: Telefónica, Iberostar Hotels & Resorts, Movistar, AT&T, ExxonMobil, R.J. Reynolds, Inversis Banco, BCH, Air Europa, Halcón Viajes, Springfield, IBM, ICEX, Unión Europea y el Gobierno Rumano

Joan Calafat
Director general de Recursos Hídricos.
Director general de Recursos Hídricos del Govern de les Illes Balears. Ingeniero Técnico Agrícola, ha desempeñado diversos cargos en la administración pública relacionados con la gestión del agua y el medio ambiente. Es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos en la región.
Experiencia sectorial: Telefónica, Iberostar Hotels & Resorts, Movistar, AT&T, ExxonMobil, R.J. Reynolds, Inversis Banco, BCH, Air Europa, Halcón Viajes, Springfield, IBM, ICEX, Unión Europea y el Gobierno Rumano

Dolores Ordóñez
Directora de AnySolution y vicepresidenta de Planetic, Turistec y Gaia-X
Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, especializada en Derecho Comunitario Europeo, y Executive Master en Innovación. Es experta en estrategias innovadoras alineadas con Smart Cities, turismo y sostenibilidad. Ha sido seleccionada como una de las 10 expertas en Destinos Turísticos Inteligentes de la Unión Europea.

Antonio López de Ávila
Director de Innovación, Inversión y Educación de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas.
Fue presidente de Segittur y empresario turístico. Ha trabajado en el desarrollo de estrategias de innovación y digitalización en el sector turístico a nivel global.

Sebastià González
Director General de Innovación y Transformación Digital del Govern de les Illes Balears
Licenciado en Ingeniería Informática, ha liderado proyectos de digitalización en la administración pública, promoviendo la innovación tecnológica y la mejora de los servicios digitales para los ciudadanos.

Miquel Cardona
Director Gerente de IB Digital
Ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya, con máster en Ecoeficiencia y Mercados Energéticos. Ha trabajado en empresas como Vodafone, SDG Consulting España y Saint Gobain Vicasa, y desde 2009 fue responsable territorial en Baleares de Iberdrola. En 2024 asumió la dirección de IB Digital, entidad encargada de la digitalización y modernización de la administración pública en las Islas Baleares.

Miguel Reynés
Director de Informática del Grupo RIU Hotels & Resorts
Con más de 30 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información, ha sido miembro del consejo directivo de RIU, participando activamente en la digitalización del sector hotelero.

Mireia Prieto
Directora de Booking Europa Occidental.
Licenciada en Turismo, ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la distribución online de viajes, ocupando diversos cargos de responsabilidad en Booking.com, donde lidera estrategias comerciales y de expansión en la región.

Bernat Bonnín
CEO de Robot
Robot es una empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas. Ingeniero en Telecomunicaciones, ha liderado proyectos innovadores en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial, aplicados a diversos sectores industriales.