Bienvenida de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica

El presidente de Prensa Ibérica, inauguró el II Foro del Mediterráneo con una llamada a la cooperación frente a los grandes desafíos comunes como el cambio climático o el fenómeno migratorio.

Bienvenida de Josep Maria Coronas, director general de la Fundación "la Caixa"

El director general de Fundación la Caixa, asegura que “están fuertemente comprometidos” con los objetivos de progreso social y sostenibles.

Apertura institucional de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía reivindicó “el papel de la España mediterránea” en la apertura institucional del Foro del Mediterráneo en Málaga.

Apertura institucional de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

El alcalde de Málaga defiende el papel “protagonista” de este enclave litoral español en Europa y reclama una mayor apuesta por fortalecer el nivel educativo.

Apertura institucional de José Francisco Salado, presidente de la diputación de Málaga

El presidente de la diputación reivindica el Mediterráneo andaluz como “el eje económico, social, cultural y tecnológico de mayor proyección de España.

Diálogo “La vecindad sur, eje político clave para Europa"

Albert Sáez, director general de contenidos del grupo Prensa Ibérica y Marc López, director de Agenda Publica dialogan con Javier Colomina, representante Especial del Secretario General de la OTAN para la Vecindad Sur.

Diálogo "Hacia una nueva era tecnológica" parte 1

Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica conversa con Marc Murtra, presidente de Telefónica.

Diálogo "Hacia una nueva era tecnológica" parte 2

Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica conversa con Marc Murtra, presidente de Telefónica.

Ponencia "Competitividad europea"

Arturo Bris, profesor de Finanzas y director del Centro de Competitividad Mundial de IMD, expone los retos que tiene por delante España para mejorar su nivel de competitividad.

Mesa redonda “Europa, ¡despierta!

Mesa redonda moderada por Gemma Martínez, directora adjunta de El Periódico y formada por: Arturo Bris, profesor de Finanzas y director del Centro de Competitividad Mundial de IMD; Carme Poveda, directora de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Barcelona y Víctor Luque, director general adjunto Trops.

Diálogo “¿Cómo compite España? el reto empresarial ante la nueva economía"

Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes en Prensa Ibérica, modera un diálogo entre Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y José Bogas, CEO de Endesa.

Diálogo “La revolución de las moléculas verdes”

Gemma Martínez, directora adjunta de El Periódico dialoga con Maarten Wetselaar, CEO de MOEVE, sobre el hidrógeno verde como motor de crecimiento para nuestro país.

Ponencia: “The future of leadership: artificial intelligence and meaningful citizen engagement”

Matteo Renzi defiende el gran potencial de la región del Mediterráneo y llama a reforzar la cooperación entre Italia y España frente a los desafíos comunes a pesar de las diferencias entre los presidentes de ambos gobiernos.

Diálogo posterior ponencia Matteo Renzi

Tras la ponencia de Marti Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica,  dialoga con el senador de la República italiana para profundizar en las conclusiones de su intervención.

Diálogo “¿Dónde crece el futuro? infraestructuras para una economía competitiva"

Roberto Garcia Merino, CEO de Redeia y Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica, hablan sobre el presente y el futuro de las infraestructuras eléctricas.

Ponencia “Sea of connection, sea of contention"

David Abulafia, catedrático de Historia del Mediterráneo de la Universidad de Cambridge, puso en relieve el peligro del turismo de masas y de su impacto medioambiental en esta región.

Diálogo posterior ponencia David Abulafia

Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica, entabla una conversación con David Abulafia, catedrático de Historia del Mediterráneo de la Universidad de Cambridge, a raíz de su ponencia. 

Intervención Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya

El presidente de la Generalitat de Catalunya apuesta por el hidrógeno verde y la digitalización para convertir al Mediterráneo “en un motor económico, que lidere el desarrollo sostenible”.

Mesa redonda "El ideal de coopetencia"

Mesa redonda moderada por Josep Callol, director Diari de Girona y con la participación de Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears; Cristóbal Ortega, vicepresidente de la Diputación de Málaga; Mario Andrés Urrea, presidente Confederación Hidrográfica del Segura y Chema Casas, director general Telefónica Este.

Diálogo "Inversiones y redes para la nueva energía"

Ángel Báez, director de Mediterráneo conversa con Patxi Calleja, director de Regulación Iberdrola España en Iberdrola.

Mesa redonda "España- Marruecos: una alianza estratégica"

Mesa redonda con la participación de Rosa Cañadas, presidenta de la Fundación Tanja y Presidenta de Talea Capital; Said Ibrahimi, CEO of Casablanca Finance City Authority y Moncef Belkhayat, CEO Dislog Group.

Diálogo "Conexiones la clave de la competitividad y el crecimiento"

Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes en Prensa Ibérica, conversa con Sergio Bueno, director general adjunto a Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales de RENFE.

Intervención Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia

El presidente de la Región de Murcia aprovechó su intevención para exigir un Plan Hidrológico Nacional con presupuesto e infraestructuras de conexión entre cuencas.

Mesa redonda: "Cuando el clima nos impacta"

Mesa redonda moderada por Marisa Goñi, directora de El Diario de Mallorca y con la participación de Joan Romero, catedrático de Geografía de la Universidad de Valencia y José Ramón Ubieto, psicólogo clínico especializado en salud mental.

Mesa redonda: "Las personas motor del mediterráneo"

Mesa redonda moderada por Cristina Martín, directora de El Diario Ibiza y con la participación de Domingo Mirón, CEO del Grupo educativo UAX (Alfonso X el Sabio); Carlos Giménez, catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid director del Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Cultura de paz y No-Violencia y Vicent Marí, presidente del Consell d’Eivissa.

Ponencia "Estudio de tendencias informativas de Prensa Ibérica"

Joan Cañete, director de Estrategia de la Oficina de Proyectos Editoriales en Prensa Ibérica y José Luis Rodríguez, director Deep Learning de LLYC, expusieron las prioridades en la conversación social del arco del mediterráneo.

Mesa redonda “Los consejos: motor del foro"

Mesa redonda moderada por Toni Cabot, director de Información y con la participación de Paloma Taltavullcatedrática de economía aplicada de la Universidad de Alicante; José Sandoval, director General del Agua (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca) de la Comunidad Autónoma de Murcia y Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo.

Diálogo “Los retos del entorno geopolítico”

Albert Sáez, director general de contenidos de Prensa Ibérica, dialoga con Tomás Muniesapresidente de CaixaBank sobre los retos del entorno geopolítico.

Mesa redonda: "Los consejos: motor del foro"

Mesa redonda moderada por Joan Carles Martí, director de Levante-EMV y con la participación de Anna Majó, directora de Sectores Estratégicos e Innovación en Barcelona Activa; Pedro Mayorga, cofundador y CEO de EnerOcean; Marme García, gerente de Ciedes y Manel Rullo, director en Fundació “La Caixa”.

Presentación proyecto Innomed

Miquel Barceló, presidente de Fractalogy Consulting, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto y urbanista, han presentado el Proyecto Innomed, una iniciativa que propone un modelo de innovación urbana compartido entre las ciudades del arco mediterráneo.

Mesa redonda "Alcaldes por el mediterráneo"

José Ramón Mendaza, director de la Opinión de Málaga ha moderado la mesa redonda protagonizada por los alcaldes del mediterráneo. Han participado: Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; María José Catalá, alcaldesa de Valencia; Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena y Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma.

Diálogo “Transición energética y sostenibilidad"

David Page, jefe de redacción de Activos dialoga con Núria Rodríguez, directora Medioambiente y RSC en Grupo Naturgy.

Diálogo "¿Por qué la privacidad puede salvarte la vida?"

Carissa Véliz, experta en IA y profesora asociada de Filosofía y Ética en la Universidad de Oxford, y miembro del Hertford College,  apuesta por la conexión humana frente a la hiperconectividad digital y alerta de que los teléfonos móviles “conocen más información sobre nosotros que nuestros mejores amigos.

Mesa redonda "Innovación e ia"

Mesa redonda moderada por Natalia Ríos, jefa de economía de El Periódico y con la participación de Carissa Véliz, experta en IA y profesora asociada de Filosofía y Ética en la Universidad de Oxford, y miembro del Hertford College; Nuria Oliver, investigadora; Mireia Prieto, directora de Western EMEA en Booking y  Joaquín Segovia, director general Telefónica Sur.

Diálogo "Como enfrentarse al nuevo escenario de la economía"

Diálogo moderado por Martí Saballs, director de información económica de Prensa Ibérica y con la participación de  Miriam González Durántez, abogada. Fundadora de España Mejor y José Manuel González-Páramo, profesor de economía en IESE Business School.

Clausura institucional Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica

El consejero delegado de Prensa Ibérica ha cerrado el Foro mencionando los retos a los que se enfrenta la zona mediterránea: “falta de vivienda asequible, la precariedad laboral y la desconfianza entre residentes y visitantes”.