01Mapa-Murcia

MUR
17/05
MAY

OpinionMurcia

Estrategias de gestión integrada del agua que promuevan la optimización de este recurso fundamental.

Se tratará de identificar si puede haber un modelo común y consensuado por todos los territorios para encontrar una solución a la sequía. Desde la aplicación de las nuevas tecnologías hasta la búsqueda de modelos exitosos en otros países y en ciudades de nuestro litoral. Para abordar estos retos se necesitan estrategias de gestión hídricas integradas que promuevan su conservación y eficiencia.

Participantes

Las voces más relevantes y expertos del ámbito del agua  compartirán su visión y conocimientos en consejo de Murcia. 

 
 
JoseAlberto_Pardo

José Alberto Pardo

Director de La Opinión de Murcia.

Nacido en Orihuela en 1972, José Alberto Pardo es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, donde hizo sus primeros trabajos como reportero cubriendo información local de la capital del Estado para el diario Abc. Posteriormente, colaboró también con El Mundo, la agencia Efe y Onda Regional de Murcia.

En 1999 entró a formar parte del equipo de La Opinión de Murcia, periódico en el que ha trabajado en las secciones de Municipios, Tribunales y Cultura. En 2011 fue nombrado redactor jefe, en 2015 se hizo cargo de la edición digital de La Opinión y en 2016 es nombrado director de LA OPINIÓN.

Sara_Rubira

Sara Rubira


Consejera de Agricultura de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Licenciada en periodismo, máster en dirección de comunicación y experta en protocolo por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Inició su carrera profesional como redactora en los diarios La Razón de Murcia y El Faro de la Región de Murcia. Posteriormente, fue jefa de prensa del Ayuntamiento de Santomera (2010-2011), directora de comunicación en empresas de ámbito privado, así como directora de la Academia de Formación CIFOR (2012-2015). Regresó a los medios como redactora de 7 TV y, a partir de 2017, fue jefa de prensa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca hasta 2019, fecha en la que se incorporó al departamento de Prensa de la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes. En junio de 2021 fue elegida presidenta de la Comunidad de Regantes El Porvenir de Abanilla con el apoyo de más de un 80 por ciento de los comuneros.

Jorge García Montoro


Consejero de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Murcia

Consejero de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ingeniero Técnico de Obras Públicas, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la ingeniería civil y la gestión de infraestructuras. Ha ocupado diversos cargos en la administración pública, destacando su labor en la planificación y ejecución de proyectos de transporte y urbanismo en la región.​

Mario_Urrea

Mario
Urrea


Presidente Confederación Hidrográfica del Segura.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, especialidad Hidraúlica y Energética. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia.
Trayectoria profesional en la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT):
16 años de carrera en la MCT, que finalizaron como Jefe de Área de Explotación, encargado de la redacción de proyectos de obra, direcciones de los trabajos y tareas propias de la explotación del sistema de abastecimiento en alta a las poblaciones de la Mancomunidad.
Trayectoria profesional en la Confederación Hidrográfica del Segura:
14 años de carrera, desempeñando diversas funciones como:
Presidente de la Comisión de Vigilancia Ambiental de la explotación de los sondeos de la Batería Estratégica de Sondeos de la Vega Media y Baja (2018)
Secretario de la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno creada para el periodo de sequía 2005-2009
Secretario de la Comisión de Seguimiento de la explotación del sinclinal de Calasparra (2005-2009)
Jefe de Aréa con responsabilidades en la redacción de pliegos para estudios hidrológicos, geológicos-geotécnicos, etc.., coordinación de redes de control (Desde 2012)
Director Técnico de la CH Segura (octubre de 2011-mayo 2012)
Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica (2004-2011).

José Sandoval


Director General del Agua (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca) de la Comunidad Autónoma de Murcia

Ingeniero Agrónomo, ha dedicado su carrera a la gestión de los recursos hídricos, participando en la planificación y ejecución de proyectos relacionados con el abastecimiento y la calidad del agua en la región.​

Lucas Jiménez


Presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura (Scrats).

Durante los últimos seis años tras tomar el relevo del fallecido José Manuel Claver en 2016 (fue reelegido por la asamblea en 2020), no ha conocido otro escenario que la lucha permanente para mantener en pie un trasvase que desde la primera legislatura de Zapatero tiene sobre sí la espada de Damocles del cierre defendido por Castilla-La Mancha.

Jose_Lujan

José
Luján


Rector Universidad de Murcia.

Casado y padre de cuatro hijos es Catedrático de Universidad del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Estudió la licenciatura y el doctorado en Derecho en la Universidad de Murcia, en ambos casos con premio extraordinario de finalización de estudios. Ha sido profesor de este departamento desde el año 1987, con docencia en los estudios de Relaciones Laborales, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. En el curso 1998-1999 se traslada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), donde desarrolla su actividad docente e investigadora hasta su reincorporación a la UMU en el curso 2012-13, cuando retoma su labor docente en los estudios de grado y máster en las facultades de Ciencias del Trabajo y Derecho.

Sabina Asins


Científica Titular del Centro de Investigaciones sobre Desertificación-CIDE (CSIC-UV-Generalitat Valenciana)

Doctora en Biología, su investigación se centra en la ecología de ecosistemas áridos y semiáridos, con especial atención a la desertificación y la restauración ecológica. Ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales sobre cambio climático y sostenibilidad.​

Mathieu Kessler


Rector de la UPCT

Doctor en Matemáticas por la Universidad Pierre et Marie Curie de París, es catedrático de Estadística e Investigación Operativa. Ha sido vicerrector de Tecnologías de la Información y Comunicación y ha dirigido proyectos de investigación en estadística matemática. Su labor se centra en la mejora de la calidad educativa y la internacionalización de la universidad.

Josefina García Lozano


Rectora Universidad Católica

Rectora de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Licenciada en Ciencias de la Información, ha desarrollado su carrera en el ámbito académico y de la comunicación. Ha ocupado diversos cargos en la administración educativa y ha sido responsable de la implementación de políticas de innovación pedagógica en la universidad.

Inmaculada Serrano


Aguas de Murcia - Directora Gerente

Directora General de Hidrogea. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la ingeniería y la gestión de infraestructuras hidráulicas. Ha ocupado diversos cargos en Aguas de Murcia y Hidrogea, destacando su labor en la mejora de la calidad del servicio y la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Juan Cascales


Presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ha dedicado su carrera a la gestión del agua en la región. Ingresó en la MCT en 2010 y ha ocupado diversos cargos, incluyendo director adjunto desde 2021. Su labor se ha centrado en la modernización y eficiencia de los sistemas de abastecimiento de agua.

Fulgencio
Gil


Alcalde del Ayuntamiento de Lorca

Licenciado en Derecho, ha dedicado su carrera a la política local, ocupando diversos cargos en el ámbito municipal. Su gestión se ha centrado en la mejora de la infraestructura urbana, la promoción del patrimonio histórico y el impulso al desarrollo económico y turístico de la ciudad.​

Antonio Navarro-Corchón


Responsable de Medio Ambiente. Concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia.

Licenciado en Derecho, ha desarrollado su carrera en la administración pública, ocupando diversos cargos relacionados con la planificación urbana y la gestión ambiental. Ha sido director general de Urbanismo y subdirector general de Calidad Ambiental en la Consejería de Agricultura y Agua.

Francisco Cabezas


Director General de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.

Licenciado en Ciencias Ambientales, ha trabajado en proyectos relacionados con la gestión sostenible del agua en la cuenca del Mediterráneo. Su labor se ha centrado en la investigación y la cooperación internacional en el ámbito hídrico.

Francisco Javier Rollán


DG de Ordenación del Territorio y Arquitectura (Consejería de Fomento e Infraestructuras) de la Comunidad Autónoma de Murcia

Arquitecto Técnico, ha desarrollado su carrera en la planificación y ordenación del territorio, participando en la elaboración de planes urbanísticos y en la gestión de proyectos de infraestructura en la región.

Manuel Quijada


Grupo Hozono Global - director de Medioambiente y Agua

Licenciado en Ciencias Ambientales, ha trabajado en el desarrollo de proyectos relacionados con la gestión del agua y la sostenibilidad. Su labor se ha centrado en la implementación de soluciones innovadoras para la optimización de los recursos hídricos en diversos entornos.